Cristacol es una empresa argentina que se especializa en materiales para señalización vial horizontal. Inicio sus actividades en 1991 pero como consecuencia de empresas de la familia, dedicadas al rubro desde antes de1970. A partir de 1991 se dedico a la fabricación de material termoplastico y pinturas acrílicas. Siempre enfocado en realizar productos de alta calidad y muy durables, fue creciendo tanto en el mercado local como de exportación. Para el año 2005, ya tenia participación en todos los países del cono sur.
Participando en congresos internacionales y en capacitaciones a las diferentes vialidades de América Latina, fue haciéndose mas conocida en el rubro. En el año 2016, fue adquirida por EnnisFlint (en ese entonces, la empresa mas grande de occidente del rubro). Y en el año 2020, comenzó a formar parte del grupo PPG (ya que adquirió a EnnisFlint). Estos cambios permitieron dar un salto tecnológico e institucional, aprendiendo las mejores practicas del mundo corporativo. En el año 2024, PPG decide salir del país, y la familia vuelve a comprar el 100% de la empresa. Hoy, nuevamente siendo una empresa familiar, se encuentra en el proceso de maximizar las ventajas de la experiencia adquirida, incrementando su presencia en todos los mercados a los que puede abastecer vía terrestre, continuando con una política de calidad y atención al cliente como pilares de su cultura.
Productos
Cristacol fabrica y vende todos los productos que se utilizan para la señalización horizontal de calles, rutas y autopistas. Se destacan dentro de estos, el material termoplástico, la pintura acrílica al solvente y al agua, imprimantes, el MMA, las tachas reflectivas y el termoplástico preformado.
Cada producto tiene características que lo hacen especial y útil para incrementar la seguridad vial dependiendo de las circunstancias.
La empresa ofrece asesoramiento y acompañamiento a sus clientes para asegurar la mejor performance con la correcta utilización de los mismos.
En el caso del material termoplástico, Cristacol cuenta con productos que cumplen diversas normas locales e internacionales y abarca los distintos tipos como ser: spray, extrusión 3mm, tacos 10×10, multidot, líneas vibrantes, BOS, etc).
Dada su evolución tecnológica, los materiales son:
- Fáciles de fundir y homogeneizar
- Con calidad consistente
- Robustos para ser aplicados con diversos equipos
- Compatibles con los diversos sustratos
“Contamos con una pintura acrílica al solvente con sello IRAM de calidad, lo que asegura un producto del mas alto estándar de la región y con calidad permanente”, aseguran desde la empresa.
Pensando en lo que viene por delante, desde la empresa consideraron que “estos últimos dos años han sido muy difíciles para nuestro rubro en Argentina. Entendemos desde Cristacol, que estamos en un período de cambio de paradigma, y como tal, se percibe como una crisis. Durante lo que lleva transcurrido, hemos trabajado fuertemente en el desarrollo de mejoras, tanto en productos como en procesos, con la esperanza de estar mejor preparados para lo que viene. El estado de las rutas argentinas no es bueno y sabemos que esto requiere acción inmediata. No sabemos si sucederá antes de terminar el 2025, pero estamos listos. Mientras tanto, como en cualquier crisis, seguiremos trabajando en mejorar”.
“Finalmente, entendemos que los municipios cumplen una función fundamental en la seguridad vial urbana. En este sentido, hemos trabajado fuertemente para colaborar con los mismos en la implementación de nuevos proyectos que mejoren la convivencia entre los usuarios vulnerables y los autos, colectivos y camiones. Existen herramientas suficientes para incrementar la seguridad vial y minimizar los accidentes graves o fatales, los municipios cumplen una función clave en este rol”.