Realidad y potencialidad

La realidad socioeconómica de Argentina es un tema de gran importancia, no solo para nosotros como ciudadanos, sino también para los países de la región y el mundo. Nuestro país ha enfrentado una serie de desafíos en los últimos años en materia económica y social, que han tenido un impacto significativo en la calidad de […]

Una herramienta para el desarrollo

El leasing es un aliado que permite a los municipios acceder a financiamiento y proyectar el desarrollo en sus comunidades. Hoy, es parte importante en la planificación de las economías locales. Casos de éxito, empresas que brindar este sistema y la opinión de los especialistas. En la Argentina, el Leasing ha sido una herramienta para […]

El deterioro de las rutas, un problema que afecta al sector productivo

Como en todas las temporadas de verano, presenciamos un altísimo movimiento de personas a lo ancho y largo del país. En los 30 días previos al 15 de enero de 2022, 10 millones de turistas se movilizaron de acuerdo con cifras del Ministerio de Turismo. Este año, el Observatorio Argentino de Turismo (OAT) estima que […]

La importancia de los datos para las políticas públicas

Habitualmente, cuando repasamos encuestas de opinión ya sean estas producidas por instituciones académicas importantes o encuestadoras de renombre, veremos que el top 3 (tres) de temas que “más preocupan a las y los argentinas y argentinos son: el desempeño de la economía, la inseguridad / criminalidad y la corrupción”.  En materia económica la disponibilidad de […]

Una sociedad en red

Creo firmemente que la humanidad ha emprendido un viaje sin retorno tras la creación del Internet. Resulta inconcebible imaginar un mundo completamente desconectado, el presente se muestra inevitablemente digital y el incierto futuro es certero en un sólo aspecto: el avance de la tecnología informática será protagonista en nuestras vidas. El punto de inflexión es […]

Aníbal Pachano: Yo soy de Tostado

Nacido en tierras santafesinas, Aníbal Pachano dialogó con ÁreaUrbana sobre sus primeros dibujos hasta ser arquitecto. Se rodeó de políticos por la profesión de su padre. Se convirtió en coreógrafo, productor y director teatral exitoso. Este año se despidió de los escenarios con “Así… Vuelvo” con entradas “a la galera” en su querida Villa Carlos […]

¿Cómo saber si nuestro hogar es sustentable?

En los últimos años, creció a nivel global el consumo más consciente y responsable de productos y servicios con el objetivo de cuidar nuestro planeta y sus recursos. Esto vino acompañado de una mayor demanda hacia las empresas, que en este contexto buscan ofrecer soluciones sostenibles que acompañen el estilo de vida respetuoso con el […]

Economía: empecemos con lo más básico

Supongamos que nacemos nuevamente, el mundo no cuenta con instituciones, no cuenta con reglas, ni interés, ni dinero ni ocupación. No contamos con patrones ni mano de obra disponible. No tenemos horarios que cumplir ni servicios que prestar. Estamos solos y sin normas que regulen la vida. Nosotros como seres humanos, tenemos instintos animales, pero […]

Ahorrar recursos es una necesidad real

ANGIE DUB además de arquitecta es experta en Sustentabilidad y Eficiencia Energética y con todo su conocimiento lleva adelante el estudio DUB Arquitectura + Sustentabilidad, el primero que se instala en el país con certificación B de triple impacto ambiental. ¿Esto qué significa? Las empresas B operan con altos estándares de gestión y transparencia y […]

Cambio climático: panorama y estrategias públicas

Marcelo A. Ferrero es geólogo, docente e investigador universitario experto y titular de la Carrera en Ciencias Ambientales, quien la ejerce en la Universidad Nacional de Avellaneda. Enfoca sus conocimientos en la temática ambiental y más específicamente en los ambientes marinos, rellenos sanitarios y estudios de impacto ambiental en un contexto en el que comenzaban […]

Últimos Tweets