Durban

La empresa de mobiliario urbano, Durban, presentó su nueva línea “Guía”, una propuesta que representa una evolución en este tipo de bienes de hormigón armado muy utilizado en las ciudades. Esta nueva oferta fue concebida como un sistema modular lúdico y versátil y se trata de una colección que permite a municipios, diseñadores y desarrolladores diseñar con total libertad compositiva.

Los bancos, canteros y zonas de descanso que produce esta compañía habilita una amplia posibilidad de uso ya que se adapta fácilmente a las necesidades y particularidades de cada espacio público. La línea está compuesta por piezas curvas, rectas, con y sin respaldo, y módulos tipo pastilla y se distingue por su capacidad de combinar múltiples formas, generando desde soportes lineales hasta disposiciones circulares, sinuosas o envolventes.

 

“Su diseño orgánico y contemporáneo dialoga con el paisaje urbano y natural, integrándose con el espacio en parques, plazas, paseos costeros, espacios educativos y recreativos”, aseguraron desde Durban. El producto está fabricado en hormigón armado de alta resistencia, cada pieza garantiza durabilidad, cero mantenimiento y terminaciones de alta calidad superior, cumpliendo con los más altos estándares de producción.

 

“Todo se produce en nuestra planta modelo ubicada en Los Cardales, provincia de Buenos Aires. La línea Guía no solo propone una estética moderna, sino que resuelve con eficiencia la necesidad de generar equipamiento flexible, robusto y funcional en el espacio público. Al tratarse de un sistema modular, permite planificar etapas de intervención, optimizar recursos y adaptarse a futuras ampliaciones “, explicaron desde la compañía nacional.

 

Desde Durban Precast, afirmaron que su nuevo producto aparece como una solución estratégica para proyectos municipales y de escala urbana. Esta ventaja se complementa con el ofrecimiento de un servicio que incluye entrega a todo el país con flota propia, equipos con hidrogrúa para descarga segura en obra, y personal especializado para la instalación en Ciudad de Buenos Aires y Gran Buenos Aires.

 

“Este enfoque integral asegura que cada proyecto se ejecute con precisión, cuidando el entorno y cumpliendo con los tiempos y requerimientos técnicos del comitente. Producimos equipamiento urbano con diseño, solidez y visión de futuro”, concluyeron desde la empresa en un comunicado de prensa.

 

AreaUrbana Autor