“Nuestro objetivo siempre fue transformar espacios públicos y privados en lugares únicos”

AreaUrbana dialogó con Sergio Tigano, Director de Aquamov, para conocer más sobre la empresa y los desafíos de cara a lo que viene por delante. 

“Somos una empresa dedicada a la creación de proyectos, construcción , instalación y mantenimiento de fuentes de aguas que danzan al compás de música y luces. Desarrollamos proyectos con software propio, diseñamos todo tipo de trabajos, standard o personalizados. Construimos fuentes de aguas danzantes para diversos destinos como pueden ser grandes o pequeñas urbanizaciones públicas (plazas, parques, lugares de recreación, etc.) o privadas (centros comerciales, shopping, barrios cerrados, parques temáticos, parques acuáticos, etc.)”, así presenta la empresa Sergio Tigano.

Para quienes aún no conocen la Aquamov, ¿cómo describiría a la empresa y a qué se dedica?

Es una empresa especializada en el diseño, construcción, reparación y mantenimiento de fuentes de agua danzantes y ornamentales. Nuestro objetivo siempre fue transformar espacios públicos y privados en lugares únicos, combinando arte, ingeniería e innovación. Nos apasiona llevar el movimiento del agua a otro nivel, y hacerlo accesible tanto a municipios como a instituciones y emprendimientos privados.

¿Cuáles han sido los trabajos más importantes que han realizado hasta el momento?

Hemos tenido el honor de participar en proyectos de gran visibilidad, desde plazas y paseos principales en distintas ciudades de argentina y Latinoamérica, hasta fuentes personalizadas para instituciones y emprendimientos turísticos. Cada obra es un desafío distinto, porque no se trata solo de instalar una fuente: se trata de crear una experiencia para quienes la disfrutan. Uno de nuestros grandes orgullos es haber trabajado en proyectos como, el Paseo del Buen Pastor (Córdoba), Parque Independencia (Rosario), Parque las Heras (Córdoba), Casa Rosada (Bsas), Parque Juventudes (La Rioja), 4 fuentes centro de Paraná (Entre Ríos),etc.

¿Qué diferencia a Aquamov de otras empresas del sector?

Nuestro diferencial está en la experiencia, calidad de insumos y servicio integral. No solo diseñamos y construimos, también brindamos mantenimiento preventivo y correctivo, lo que asegura que cada fuente funcione de manera impecable durante años. Además, trabajamos con materiales de primera calidad y con sistemas que optimizan el consumo de agua y energía, ya que sabemos que la sustentabilidad es clave para el futuro.

¿Hace cuánto tiempo están en el rubro y cómo fue el recorrido?

Llevamos más de 15 años en el sector. Empezamos como un pequeño emprendimiento familiar y, con mucho esfuerzo, logramos consolidarnos como una empresa referente en fuentes danzantes en Latinoamérica. Ese recorrido nos permitió aprender, crecer y perfeccionarnos, siempre escuchando las necesidades de nuestros clientes y adaptándonos a los cambios tecnológicos del mercado.

¿Cómo se imaginan a la empresa en los próximos años?

Nos vemos ampliando horizontes, llevando nuestras fuentes a más provincias del país e incluso a nivel internacional. Queremos seguir siendo referentes en innovación y diseño, incorporando cada vez más tecnología para espectáculos de agua, luz y sonido. También nos proyectamos fortaleciendo nuestra área de mantenimiento, porque sabemos que la durabilidad de cada proyecto es tan importante como su estética.

Si tuviera que definir la esencia de AQUAMOV en una frase, ¿cuál sería?

Diría que somos una empresa que transforma cualquier espacio público y le da ese diferencial que se necesita. Esa es nuestra misión y lo que nos inspira a seguir creciendo.

  Compartir en:

José Abel Autor