AreaUrbana dialogó con Mariano Henrique, Gerente comercial de la firma Nealight para conocer más sobre la empresa y las soluciones que brinda para el sector de la iluminación y el alumbrado.
La empresa trabaja brindando soluciones de iluminación tanto en residencias como industrias y retail. También, desde hace tiempo ofrecen soluciones en proyectos que se basan en cumplir con cada una de las necesidades de iluminación de la vía pública y áreas verdes, respetando y adaptándose al entorno, sin interferir en la estructura visual, utilizando materiales de última tecnología que garanticen el ahorro de energía y el bajo costo de mantenimiento. “Transformamos cada espacio verde y público en un lugar para disfrutar durante las 24 hs”, aseguran desde la empresa.
“Desarrollamos proyectos lumínicos para resaltar las formas y la arquitectura de fachadas, puentes, monumentos y diferentes estructuras, transformándolas en obras que se destacan sin perder su identidad y dándoles un nuevo valor visual como punto de atracción dentro de la estructura urbana”, comienza Henrique.
¿Cuál es la visión a largo plazo y cómo planea la empresa mantenerse relevante en un mercado tan dinámico?
Como empresa creemos que el contexto que estamos viviendo es algo pasajero y nos centramos en seguir atendiendo a nuestros clientes con la excelencia que nos caracteriza. También creemos que para mantenernos relevantes en el mercado es clave la inversión en publicidad y medios de comunicación para hacernos conocidos de cara al consumidor.
¿Qué consideran que es el principal factor diferenciador de Nealight frente a otras empresas en la región?
Nuestro punto fuerte con respecto a nuestros colegas, son nuestras dos marcas representadas en Argentina con exclusividad, CHz y Hofflights. Son marcas que nos diferencian de lo que se ofrece en el mercado por su calidad y eficiencia.
¿Cuál ha sido el mayor desafío que ha enfrentado la empresa en los últimos años y qué nuevas oportunidades vislumbran en el horizonte para el sector?
El mayor desafío que enfrentamos fue la apertura de nuestra nueva tienda en Moreno, la cual duplica en tamaño a nuestro primer negocio y la que necesito de una inversión muy grande en tiempo cambiantes de la Argentina. Pero estamos confiados en que fue la decisión correcta para seguir creciendo como empresa.
¿Existen planes de expansión a nuevos mercados o de diversificación de los productos que ofrecen actualmente?
Por el momento creemos que con nuestras 2 tiendas (Devoto y Moreno) y la inversión que estamos haciendo en nuestras marcas representadas, es suficiente para abarcar el mercado.
¿Cuál es el pilar fundamental en la relación de Nealight con sus clientes y cómo aseguran la satisfacción y el éxito de los proyectos?
Nos diferenciamos por nuestra atención. No damos nada por sentado y tratamos de que cada proyecto sea personalizado. Queremos que nuestros clientes sientan que sabemos lo que quieren y necesitan y confíen en nosotros para abastecer sus obras.
Finalmente, ¿Cómo es trabajar con municipios en la actualidad?
Desde Nealight seguimos trabajando con las municipalidades con el mismo compromiso y confianza que siempre.