La accesibilidad desapercibida

Durante más de cuarenta años, mi carrera ha estado guiada por una convicción inquebrantable: la accesibilidad no es un añadido, sino una parte esencial del buen diseño. Mi viaje en este campo no fue una elección académica abstracta, sino una necesidad personal. Como estudiante de arquitectura, ya notaba la falta de normativas y soluciones inclusivas. […]

“El desafío en AMBA es interpretar la diversidad como una condición para la gestión territorial”

Alicia Novick es arquitecta; Máster en Urbanismo y Planificación Territorial (Instituto de Urbanismo de París, París XII) e investigadora del Instituto del Conurbano de la Universidad Nacional General Sarmiento.  En los últimos años, los municipios en el país han promovido iniciativas de  urbanización sustentable. En el caso de la provincia de Buenos Aires, por ejemplo, […]

La importancia del agro para los municipios

Las estimaciones señalan que las cadenas agroindustriales aportan 20% del PIB y del empleo argentino, y un 25% de la recaudación nacional, teniendo en cuenta no solo la producción en sí, sino también la industrialización, el transporte y el comercio. Estos números, sin embargo, pueden parecer fríos y distantes para quienes vivimos en ciudades del […]

Construir de manera eficiente para ahorrar energía

Según la Asociación Nacional de Industrias de Materiales Aislantes (ANDIMA) se pueden identificar tres formas de ahorrar energía y así contribuir con el uso eficiente de este recurso: La manera más fácil es la del Ahorro Clase C; la cual se logra desenchufando los equipos eléctricos de un hogar. Para este ahorro no hace falta […]

Optimizar el consumo de energía es la clave para el ahorro

La energía eléctrica es un instrumento indispensable para los hogares de todo el país, los cuales utilizan casi el 40% de la energía generada. Es necesario aprender a consumirla de manera eficiente y consciente, saber cómo administrarla y evitar su uso indiscriminado. Con el futuro aumento de las tarifas eléctricas para todos los sectores tanto […]

Inflación sin techo

Diariamente, al anochecer, nos reunimos con nuestros seres queridos, nos aseamos, alimentamos y dormimos en un lugar que llamamos “casa”, un bien esencial para el ser humano, su refugio. Como cualquier otro bien o mercancía, la vivienda está regida por un sistema de precios. Cuanto más claro y estable es ese sistema y el marco […]

Realidad y potencialidad

La realidad socioeconómica de Argentina es un tema de gran importancia, no solo para nosotros como ciudadanos, sino también para los países de la región y el mundo. Nuestro país ha enfrentado una serie de desafíos en los últimos años en materia económica y social, que han tenido un impacto significativo en la calidad de […]

Una herramienta para el desarrollo

El leasing es un aliado que permite a los municipios acceder a financiamiento y proyectar el desarrollo en sus comunidades. Hoy, es parte importante en la planificación de las economías locales. Casos de éxito, empresas que brindar este sistema y la opinión de los especialistas. En la Argentina, el Leasing ha sido una herramienta para […]

El deterioro de las rutas, un problema que afecta al sector productivo

Como en todas las temporadas de verano, presenciamos un altísimo movimiento de personas a lo ancho y largo del país. En los 30 días previos al 15 de enero de 2022, 10 millones de turistas se movilizaron de acuerdo con cifras del Ministerio de Turismo. Este año, el Observatorio Argentino de Turismo (OAT) estima que […]

La importancia de los datos para las políticas públicas

Habitualmente, cuando repasamos encuestas de opinión ya sean estas producidas por instituciones académicas importantes o encuestadoras de renombre, veremos que el top 3 (tres) de temas que “más preocupan a las y los argentinas y argentinos son: el desempeño de la economía, la inseguridad / criminalidad y la corrupción”.  En materia económica la disponibilidad de […]

Últimos Tweets

Política de privacidad

2023 | areaurbana.com todos los derechos reservados.