Seminario CPIC 2018 sobre Eficiencia Energética

El Consejo Profesional de Ingeniería Civil -CPIC- organiza por segundo año consecutivo su seminario central que se desarrollará el día viernes 7 de septiembre de 2018 desde las 9 horas con la participación de destacados profesionales y expositores tanto del ámbito público como privado. Este año se proyectará el escenario actual sobre eficiencia energética en […]

País Digital: inclusión tecnológica para Argentina

A través de País Digital, el Ministerio de Modernización de la Nación fortalece la inclusión digital de la ciudadanía y agiliza la innovación en la mayoría de las gestiones locales del país. El plan ya alcanzó a más de 1300 municipios, de los cuales 350 ya lograron poner en marcha su primera página web o […]

“En varios países se vota con boleta única de papel”

Beatriz Busaniche preside la Fundación Via Libre, una entidad sin fines de lucro que busca alertar sobre los desafíos tecnológicos de esta época. En este caso explica por qué se considera al voto electrónico como un enemigo de la transparencia en la votación. ¿Cómo y por qué surge la Fundación? La fundación Vía Libre es […]

Sumen: App de monitoreo de políticas municipales

Los gobiernos de Maipú y de Godoy Cruz empezaron a utilizar una herramienta web novedosa, impulsada por la Fundación Nuestra Mendoza, que permite a la ciudadanía acceder a información actualizada sobre el nivel de progreso de los proyectos de gestión municipal. Una iniciativa única en el país que promueve la transparencia en la gestión pública […]

Estrategias para articular políticas públicas en CABA

El director de la Maestría en Ciudades (UBA) y consultor en planificación, Fabio Quetglas, pone la lupa sobre los desafíos de los gobiernos nacional, provincial y porteño, y de los intendentes del conurbano bonaerense, en la coordinación de políticas en el AMBA. El problema de la metropolización y de la administración articulada de políticas públicas […]

Estación Mendoza: urbanizan predio ferroviario

Se realizó un concurso para la construcción de un Distrito Sustentable en el mega predio de la ex línea San Martín en la ciudad de Mendoza. El proyecto ganador promueve la integración de ese terreno y el crecimiento de la oferta habitacional y comercial. Las antiguas construcciones industriales sin uso representan hoy uno de los […]

“Creo en descentralizar estructuras provinciales”

El intendente Javier Martínez lleva varios meses al frente del gobierno municipal de Pergamino, su primera experiencia en la arena política. Entrevistado por AreaUrbana, Martínez analiza los desafíos de gestión, elogia al presidente Macri y a la gobernadora Vidal y habla de su “afinidad” con Daniel Angelici. Javier Martínez no había participado activamente en política […]

130 municipios frente al calentamiento global

La Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC) promueve la elaboración de planes locales de acción climática para mitigar la emisión de gases de efecto invernadero y para elevar la resiliencia de cada localidad. El calentamiento global ha emergido en el siglo XXI como uno de los principales desafíos de gobiernos y de […]

Argentina: “La energía nuclear aporta riqueza”

El director ejecutivo del CEDyAT y especialista en desarollo sostenible, Fabián Ruocco, desentraña los beneficios económicos, ambientales y tecnológicos, de una mayor participación de la energía nuclear en la matriz de generación eléctrica del país. Desde el Centro de Desarrollo y Asistencia Tecnológica (CEDyAT) hemos constatado en reiteradas oportunidades que la industria nuclear argentina es […]

Guillermo Martínez : Yo nací en…Bahía Blanca

Nacido en 1962 en Bahía Blanca, el escritor y doctor en matemáticas Guillermo Martínez ha publicado novelas (Acerca de Roderer, Crímenes imperceptibles, La muerte lenta de Luciana B., entre otras), ensayos y libros de cuentos. Su obra recibió numerosos premios, y el Concejo Deliberante bahiense lo reconoció en 2008 como ciudadano distinguido. Vive desde 1985 […]

Política de privacidad

2023 | areaurbana.com todos los derechos reservados.