Juan Carr : Yo Nací en…Florida

Juan Carr es un hombre de mil batallas. Desde la Red Solidaria, fundada en 1995 junto con su esposa y algunos amigos, ha concentrado sus energías en la lucha contra el hambre y también en casos de personas desaparecidas y de poblaciones inundadas. Su labor solidaria ha sido postulada siete veces al Nobel de la […]

Oportunidades en gestión de recursos hídricos

El acceso por parte de las presentes y futuras generaciones a un agua de calidad adecuada puede asegurarse por medio de una correcta gestión. Para el director ejecutivo del CEDyAT, Fabián Ruocco, el “Plan Nacional del Agua” del gobierno argentino asoma como una propuesta superadora al manejo fragmentado de los recursos hídricos. Además, el especialista […]

“Hay menos espacios públicos de encuentro”

En una entrevista con AreaUrbana, el urbanista Daniel Kozak habló de una “resignificación” de la relación entre proximidad y accesibilidad por la pérdida de espacios de sociabilidad en Buenos Aires, en el marco de un proceso urbano de homogeneización y fragmentación. Daniel Kozak ha transitado un camino extenso en la academia: es arquitecto egresado de […]

Biblioteca móvil: potenciar acceso a la lectura

La automotriz Mercedes-Benz Argentina y su concesionario oficial Colcar colaboraron con la restauración y puesta a punto de la biblioteca móvil El Andariego, perteneciente a la biblioteca popular Virrey del Pino. La vinculación de la empresa con la institución data de más de una década, y forma parte de su involucramiento con los programas de […]

Yo nací en…Gálvez: Juan Pablo Geretto

Juan Pablo Geretto nació en Junín, pero pasó toda su infancia y buena parte de su adolescencia en Gálvez, Santa Fe. Luego se mudó a Rosario y a Buenos Aires Recientemente distinguido con el Martín Fierro a revelación en televisión por su personaje Reina, de la novela Vecinos en guerra, es un actor que principalmente […]

Primer barrio bioclimático del país en San Luís

Una provincia que suele ir a la cabeza de las innovaciones, en este caso para la creación de viviendas bioclimáticas en un predio abandonado hace más de 20 años. Qué diferencias tienen con las convencionales y cómo será el barrio en unos meses. Tierra, arena y ladrillos. Martillazos, taladros y máquinas. Mucha actividad se ve […]

Reconociemiento a la Gestión Pública

El Premio a la Innovación en la Gestión Pública para la Equidad y el Crecimiento es una iniciativa del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC), que promueve distinguir las políticas públicas más innovadoras de la Argentina en los ámbitos municipal, provincial o nacional, y que contribuye a visibilizar […]

Complejo judicial en Bariloche

El concurso nacional propone considerar al conjunto como oportunidad para generar ciudad en esta área. Plantea una estrategia que considera espacios públicos articuladores con la ciudad, con el futuro edificio de la municipalidad, y parte de un parque lineal que se propone continuar en el desarrollo urbano futuro, liberando terreno natural. “La idea vital consiste […]

Los Ángeles: curiosidad para reducir el calor

Con este plan la ciudad californiana quiere aliviar la temperatura urbana gracias a un recubrimiento de alta reflectancia en el asfalto. Quizás no te hayas dado cuenta, pero el hecho de que en el centro de las grandes ciudades se conviertan en saunas incluso por la noche,  tiene algunos culpables. Y entre ellos está el […]

La elección del grupo electrógeno

Los eventuales cortes de luz, las actividades culturales al aire libre, las condiciones climáticas y otros factores que generan situaciones de emergencia llevan a los gobiernos locales a plantearse la decisión de adquirir grupos electrógenos. Área Urbana presenta un informe sobre cómo elegirlo correctamente y dónde puede dar los mejores resultados. Los grupos electrógenos están […]

Últimos Tweets

Política de privacidad

2023 | areaurbana.com todos los derechos reservados.