¿Qué nos permite ver la arqueología ?

Daniel Schávelzon es Director del Centro de Arqueología Urbana de la UBA, compartió con AreaUrbana cómo es el rol de un arqueólogo en la construcción de obra pública, qué desafíos tiene en este área y cómo podría convertirse en una ciencia superadora a la hora de mejorar la infraestructura de las ciudades.  ¿Cómo es el […]

Argentina necesita carreteras sustentables

Primero debemos tener en cuenta que aún no está definido con total claridad cuál es la energía con la que se movilizarán los vehículos en el futuro. Todo indica que será de manera eléctrica, pero en el caso de vehículos de gran torque, como los camiones, todavía es una gran incógnita. Este tema es muy […]

Energía solar: Electricidad para pueblos aislados

Argentina cuenta con un objetivo claro de sustentabilidad para 2025: alcanzar el 20% de su matriz energética compuesta por energías renovables. Si tomamos en cuenta cifras del Banco Mundial de los últimos 5 años, nuestro país presenta un escenario alentador en cuanto a su nivel de electrificación total ya que presenta casi un 98%, y […]

Transporte: Del modo privado al público

Una mirada acerca del transporte y la movilidad, tema inevitable si se quiere mejorar la calidad de vida en áreas metropolitanas. La Metrópolis Buenos Aires, territorialmente la Ciudad Autónoma y cuarenta municipios circundantes, presenta una compleja agenda de problemáticas de escala metropolitana que rebasa ampliamente los límites jurisdiccionales de los gobiernos que la integran y […]

Gestionar la información de empresas constructoras

Las empresas dedicadas a la construcción, ya sea vial, industrial o civil, necesitan disponer rápidamente de información económica, financiera y de obras. Si bien este aspecto puede tener semejanzas con las necesidades de otras compañías, en el rubro construcción, además, se manejan muchísimas variables en forma simultánea. Realizar una construcción implica coordinar la compra y […]

La primera AreaUrbana del año

La primera edición de AreaUrbana de este año ya está disponible. El tema de tapa es el camino que se recorre desde el gobierno y las empresas para alcanzar una red federal de conexión digital. Luego de un pasado donde la economía frenó varios de los proyectos, los municipios y provincias no se resignan: todos […]

Gestión eficiente de residuos eléctricos

Los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) poseen componentes considerados peligrosos, entre ellos, cadmio, plomo, níquel y mercurio; y, por ende, requieren un tratamiento adecuado para prevenir un impacto negativo en el ambiente y en la salud de las personas. Estos componentes coexisten con ciertos materiales valiosos, tales como hierro, cobre y acero, que […]

Buscar la solución al inframunicipalismo

La Argentina no es ajena a las dificultades emergentes del inframunicipalismo. Este fenómeno –acuciante en muchas naciones de Europa– se manifiesta en varias provincias del país, donde existe una gran cantidad de pequeños gobiernos locales sumamente dependientes de niveles superiores de gobierno, caracterizados por estructuras administrativas, poblaciones y presupuestos reducidos, lo que dificulta el ejercicio […]

La hipertrofia bonaerense por Andrés Malamud

Si la provincia de Buenos Aires se dividiera en cuatro, los fragmentos constituirían las cuatro provincias más pobladas del país. Esa es la magnitud de la hipertrofia bonaerense: cuadruplica demográficamente, y pronto quintuplicará, a la segunda provincia argentina. No hay desproporcionalidad semejante en el mundo. Esa hipertrofia tiene tres consecuencias negativas: opacidad, ineficiencia e inestabilidad. […]

Vida útil de vivienda social, eje de planificación de obra

El ingeniero Néstor Iparraguirre comparte su visión sobre la vida útil de la vivienda de interés social, tema central para atender el déficit habitacional en el país. Durante el último año, hemos escuchado sobre la puesta en marcha de numerosos proyectos de obras públicas de vivienda en todo el país, tanto en grandes como en […]

Últimos Tweets

Política de privacidad

2023 | areaurbana.com todos los derechos reservados.