El desafío de liderar un pueblo grande

Juan Cruz Barton fue elegido para dirigir el municipio de Intendente Alvear en diciembre de 2019, tras 16 años de Gobierno del FREVEAL (Frente Vecinal Alvearense), momento en el cual el partido justicialista recuperó el municipio por un amplio margen de votos.  Con muchos objetivos por delante, recién en 2021 se empiezan a poner en […]

La revolución de los municipios

Autor: Lucas Delfino Editorial: Prometeo Libros Precio: $ 1000 Páginas: 246 “La Revolución de los Municipios”, el primer libro de la autoría de Lucas Delfino, es un resumen de los tres años de gestión al frente de la Subsecretaría de Relaciones Municipales del Ministerio del Interior. El ex Ministro del Interior, Obras Públicas y Viviendas, […]

Herramientas para reducir el déficit habitacional

Es abogado. Dejó la comodidad de un estudio privado para dedicar todo su tiempo al desarrollo e implementación de políticas públicas dirigidas a la reducción del déficit habitacional. “¿Si me preguntan cómo llegué hasta aquí? Para empezar, decidí dejar a un lado la queja permanente e involucrarme en los problemas sociales, aprovechando la educación que […]

“Trabajamos muy fuerte en los espacios públicos ”

Alberto Nazer, Secretario de Obras Públicas de Tres de Febrero, dialogo con AreaUrbana sobre la gestión que lleva adelante en un municipio con mucho por hacer. Alberto Nazer tiene 34 años, y fue elegido por el intendente de Tres de Febrero Diego Valenzuela, quien lo nombró Secretario de Desarrollo Urbano. Es Licenciado en Trabajo Social […]

La primera AreaUrbana del año

La primera edición de AreaUrbana de este año ya está disponible. El tema de tapa es el camino que se recorre desde el gobierno y las empresas para alcanzar una red federal de conexión digital. Luego de un pasado donde la economía frenó varios de los proyectos, los municipios y provincias no se resignan: todos […]

100RC: la estrategia de resiliencia de Santa Fe

La ciudad de Santa Fe se incorporó en 2014 a la red 100 Ciudades Resilientes (100RC, su sigla en inglés), creada por la Fundación Rockefeller con el objetivo de ayudar a ciudades de todos los continentes a volverse más resilientes frente a los desafíos físicos, sociales y económicos de nuestro tiempo. En la Argentina, solo […]

Estrategias para articular políticas públicas en CABA

El director de la Maestría en Ciudades (UBA) y consultor en planificación, Fabio Quetglas, pone la lupa sobre los desafíos de los gobiernos nacional, provincial y porteño, y de los intendentes del conurbano bonaerense, en la coordinación de políticas en el AMBA. El problema de la metropolización y de la administración articulada de políticas públicas […]

Rosario: calle recreativa y bicicletas públicas

A partir de la Iniciativa de Ciudades Emergentes y Sostenibles del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Rosario fue declarada como la ciudad más verde de Argentina, con un promedio de doce metros cuadrados verdes por cada habitante. De este modo, Rosario se perfila como una de las ciudades con mayor crecimiento sostenible, permitiendo un desarrollo […]

Efiencia en el Alumbrado Público

Una de las resposabilidades de nuestros laboratorios es examinar los patrones nacionales de identidad y flujo luminoso. Es decir la candela y la iluminación. A partir de este proceso se permite hacer la calibración de luminocimetros que intervienen en las mediciones de los niveles en el alumbrado público. Pero el Instituto Nacional de Tecnología Industrial […]

Programa Red de Ciudades Creativas

El programa Red de Ciudades Creativas fue creado en 2016 por la Dirección Nacional de Industrias Creativas del Ministerio de Cultura de la Nación con el objetivo de conformar una red que contribuya a visibilizar los ecosistemas creativos locales, a promover una agenda de desarrollo de industrias creativas y a fomentar el trabajo colaborativo entre […]

Últimos Tweets

Política de privacidad

2023 | areaurbana.com todos los derechos reservados.